Dilemas ético-morales
Link para visualizar presentación: Dilemas ético-morales
HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha:
26/05/2020
Nombre
y Apellidos: Tomás Esteban Palacios
Cárdenas
Grado/Curso: Primero de Bachillerato
Paralelo: “B”
Proyecto: Humanístico
|
Nombre de
tarea-actividad: Dilemas ético-morales
|
|
¿Cómo lo
hiciste? Estrategias y proceso.
Para
realizar este trabajo, en primer lugar, se me presentó una retroalimentación
acerca de los temas vistos anteriormente, y el profesor de Filosofía nos
expuso un nuevo tema: los Dilemas ético-morales. Luego de la explicación se nos
asignó un grupo de trabajo y un dilema a cada uno para que sea resuelto. Para
resolver el dilema tratamos de aplicar todos los temas que hemos visto
durante el mes, y principalmente entró en juego nuestras acepciones sobre qué
consideramos correcto o no.
Luego de
elegir una opción, comenzamos a argumentar mediante imágenes en una presentación
de Power Point.
|
||
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
|
Creo que muestra el esfuerzo y compromiso
dedicados al realizar el trabajo, además de la buena organización del grupo, y
principalmente el hecho de tratar de abrir nuestra mente a las posibilidades
y reflejar nuestras formas de pensar, ya que estos dilemas siempre nos colocan
en situaciones incómodas.
|
|
¿Qué aprendiste?
|
Aprendí que los dilemas éticos son situaciones
hipotéticas en la que se debe tomar una decisión, eligiendo entre dos opciones,
las cuales van a dar una repercusión negativa y positiva. Estas situaciones
van a ayudar a las personas a reflexionar sobre sus valores, su ética y su
moral.
Una de las características principales de estos
dilemas es que son situaciones en las que de una u otra forma se termina
perdiendo.
Nos permiten fomentar la capacidad de debatir y
poder comprender que hay personas que tienen pensamientos muy distintos a los
nuestros.
|
Comentarios
Publicar un comentario